Ciudad de México, enero 2025.– La Municipalidad de Villa El Salvador, un distrito costero de Lima, Perú, ha dado un paso significativo hacia su modernización al implementar tecnología de última generación para transformarse en una ciudad inteligente.
Con una población de aproximadamente 432 mil habitantes, este distrito ha experimentado un crecimiento acelerado durante la última década, lo que llevó a sus autoridades a buscar soluciones tecnológicas para garantizar la seguridad pública y dar una mejor calidad de vida de sus residentes.
Gracias a un proyecto liderado por Tactical IT, empresa dedicada a los servicios de integración y construcción de plataformas tecnológicas en TI y Comunicaciones, Villa El Salvador logró reducir los índices de criminalidad en un 29,2% y aumentar las detenciones en un 35%, marcando un hito en la seguridad urbana de la ciudad de Lima y en especial del país inca.
Tecnología Avanzada para una Seguridad Integral
El proyecto incluyó la instalación de 400 cámaras de videovigilancia en red de alta tecnología. Entre ellas, se destacaron 30 cámaras con reconocimiento facial y 20 con analíticas LPR para identificar personas y vehículos en tiempo real. Además, se integraron 150 cámaras panorámicas de 360 grados y 200 cámaras PTZ (movimiento horizontal, vertical y zoom) para un monitoreo detallado.
La integración de sistemas de audio en red, como 150 altavoces estratégicamente ubicados y 70 estaciones para llamadas de emergencia con intercomunicadores, ha permitido una comunicación directa y efectiva con la ciudadanía durante emergencias. Estas herramientas han sido fundamentales para recuperar vehículos robados y detectar actividades sospechosas en las principales vías del distrito.
Impacto Directo en la Seguridad Pública
La modernización tecnológica no solo ha reducido la delincuencia, sino que también ha mejorado la labor policial. Los datos forenses proporcionados por las cámaras permiten a las autoridades identificar patrones delictivos y actuar proactivamente para prevenir incidentes.
Según el alcalde Guido Íñigo Peralta, "estas tecnologías no solo brindan mayor seguridad, sino que también fortalecen la colaboración y confianza entre los residentes y la municipalidad".
![](https://elmundodelapolitica.com/v1/wp-content/uploads/2025/02/unnamed.jpg)